+001.jpg)
El petroglifo de A Nave (Mourigade, Bugallido, Ames, A Coruña) es una de las más espectaculares adiciones recientes al catálogo de grabados de la comarca de Santiago de Compostela.
Localizado por unos vecinos de la zona, fue puesto en conocimiento de las autoridades municipales (actualmente se encuentra ya en el catálogo de patrimonio cultural municipal) y se ha convertido en uno de los conjuntos más llamativos del ayuntamiento.
Destaca, además, por la facilidad de acceso y localización, lo que lo convierte en un elemento patrimonial de característicass óptimas para una gestión responsable que lo ponga a disposición del público.
Se trata de un único grabado (al menos hasta el momento. No se puede descartar la presencia de otros, ya que se encuentra sobre una superficie rocosa parcialmente cubierta por sustrato vegetal) situado adaptándose a la forma de una protuberancia destacada dentro de una roca granítica (grabados con adaptación morfológica). En el motivo catalogado se identifican cinco círculos concéntricos con una gran megacazoleta central atravesada, a su vez, por un trazo radial que sobresale de la combinación circular por sus dos extremos, estableciendo un eje. Es posible que entre el círculo más interior y la gran cazoleta central existan algunas otras cazoletas de pequeño tamaño hoy muy erosionadas.
Se accede al conjunto por la carretera que desde la iglesia de Bugallido se dirije a Santiago por Laraño. Al llegar al alto de Mourigade, al pié de la aldea de Quiteiro, se debe tomar la carretera que desciende en dirección a Ortoño. Tras unos 250 m. por esta carretera, al salir de la aldea, parte una pista forestal en dirección sur por la que hay que internarse unos 200 metros, hasta la primera curva pronunciada. Aquí debe tomarse un pequeño camino que se interna en dirección oeste en un pinar. La roca aparece en el limite del pinar, justo donde el terreno comienza a caer hacia las tierras de cultivo.